Hoy veremos la ruta de trekking para que puedas realizar el Circuito de Annapurna sin guía. Es un trekking largo, necesitarás por lo menos 15 días, aunque hemos encontrado gente que lo realizaba en menos días, a mi parecer es demasiado lo que se tiene que caminar para ir tan rápido si lo que quieres es ir con tranquilidad. Hay días que caminarás bastante, con lo cual si no estás en plena forma, ahorrar unos días puede ser muy duro. Nosotros decidimos ir a nuestro ritmo y disfrutar del camino, así que lo hicimos en 15 días.

Escalones de todo tipo en Circuito Annapurna
El Annapurna circuit es un recorrido por la cara norte de los Annapurnas. Es fascinante y a la vez impresiona ver las montañas tan altas y los ríos bajando tan cargados. Es un trekking de dificultad media. Hay días que se hace duro, sobre todo los primeros, ya que tienes que subir de los 800 metros en los que se encuentra Besi Sahar a los 5.416 metros sobre el nivel del mar que está el Thorung Pass. Está claro que es un camino hermoso, lleno de gente auténtica y paisajes alucinantes.
Permisos para el Annapurna Conservation Area Project, ACAP Y TIMS card.
Imprescindible que los permisos los tramites a tu llegada a Katmandú o en Pokhara. Si no dispones de los permisos en regla cuando lleguéis al punto de control, os costará el doble. En este enlace tienes los datos para hacer los trámites desde Pokhara. https://www.todosobreviajes.net/descubre-pokhara/
También es interesante que llevéis un mapa o una guía, nosotros usamos la guía Lonely Planet y un pequeño mapa que te darán en la oficina de turismo, en todo momento sabíamos donde estábamos. Por el camino encontraréis gente que os puede guiar. Es fácil seguir los caminos.
Ruta de trekking en el circuito de Annapurna.
La ruta se puede adaptar a tus necesidades de tiempo o físicas, eso sí, 12 días no te los quita nadie. Parece ser que actualmente este trekking no está tan masificado desde que han hecho la carretera.
Día 1. Pokhara 1.400m – Besi Sahar 800 m – Bhulbule 840 m.

Baglung Estación de Bus en Pokhara
Comienza la ruta de Annapurna circuit.
Con relación a llegar a Besi Sahar , desde Pokhara, ves a la estación de autobuses Baglung. De ahí salen tres autobuses por la mañana tipo 6am y uno por la tarde, tardan unas 5 horas. Te aconsejo que vayas en el de la mañana para aprovechar el día. Cuando llegas a Besi Sahar tienes unas 4 horas de caminata hasta Bhulbule. En Besi Sahar, tienes el punto de control, ahí presenta tus permisos. El tims y el permiso de entrada al parque.
Día 2. Bhulbule 840m – Ghermu 1.130m.
Este día ya no hay marcha atrás, ya estás en el Annapurna circuit. A partir de aquí, pasarás unos días en bosques de jungla verdes y mucha vegetación. Tendrás preciosas vistas a los arrozales y a los valles. La jornada dura unas 5 horas.
Día 3. Ghermu 1.130 m – Tal 1.700 m.

Pasarás por unos cuantos puentes
De camino a Tal, es un poco durete ya que vas a subir escalones de piedra de todos los tamaños y cuesta arriba, caminarás unas 5 ó 6 horas. Pasarás por puentes y cuando llegues a Tal te encantará. Es una aldea de lo más agradable y bonita para pasar la tarde y la noche. En Tal hay farmacia, nosotros la necesitamos ya que mi compañero de viaje tuvo unos problemas en la pierna. Cada cierto esfuerzo, para en alguna casa de té y repón energía para continuar.
Dia 4. Tal 1.700 m – Darapani 1.920 m.

Tal
En este día nosotros hicimos una jornada más corta, unas 3 horas. Al poco rato de salir de Tal, nos encontramos con una morrena que depende como esté el camino, tendrás que pasarla. Es vertical pero es un tramo muy cortito e impresiona un poco ya que hay agua pasando por abajo y al lado una caída de agua. Por lo demás fenomenal!
Día 5. Darapani 1.920 m – danagyu 2.200m.

Una visita imprevista
En esta jornada también decidimos ir más lentos, mi compañero tenía fiebre y no había prisa así que nos paramos en Danagyu. Tardamos unas 3h hasta aquí.
Día 6. Danagyu 2.200 m – Chame 2.630 m. Annapurna circuit.

Interior del Gompa de Chame
Chame fue un regalo en medio del Himalaya, un respiro. Al llegar escuchamos los cantos de los monjes dentro del Gompa, entonces nos fuimos para allá donde encontramos más españoles. Nos invitaron a comida y té y a quedarnos mientras cantaban mantras. Celebraban que uno de los Lamas había pasado un retiro de meditación de 3 años. En esta jornada tardamos unas 5 horas hasta Chame.
Día 7. Chame 2.630 m – Upper Pisang 3.310m.

Manaslu vista desde Chame
Antes de partir hacia Upper Pisang, volvimos al Gompa donde estaban celebrando y cocinando. Nos invitaron a tomar un té y comer unas pastas. Jugamos con un hermoso niño y pasamos un rato increíble. Nos alojamos en un guest house que también estaba lleno de monjes. Nos trajeron buenos augurios. Conseguimos un pequeño hospital donde hicieron curas de la pierna y todo mejoró. Por la mañana amanecimos con unas espectaculares vistas a tan imponentes montañas como Manaslu. 8.156 metros altitud.
Se tardan unas 5 horas en llegar a la interesante Upper Pisang. Esta aldea me pareció de lo más bonita y encantadora justo enfrente de Annapurna IV, 7.525 m. Disfruta de todo tu alrededor, desconecta! Por este camino encontrarás un cambio en la vegetación. Una gran pared lisa que cae hacia un bosque verde oscuro que atravesarás con altos pinos. Parece una ola de piedra.

Pared de roca
Día 8. Upper pisang 3.310 m – Brakha 3.470 m. Annapurna circuit.

Pisang
En upper pisang nos acomodamos en el guest house y salimos a visitar el gompa, de nuevo nos encontramos con el grupo de Chame, así que nos quedamos a la puja. Tomamos té de yak y tiramos arroz de colores escuchando los mantras y trompetas tibetanas.

Interior del Gompa en Upper Pisang
Pasamos por un pequeño aeropuerto, ahí en medio de unas montañas, Hongde. Aquí paramos a comer y cargar pilas para llegar a Bhraka.

Hongde
Después de esta jornada, comienzan a venir otro tipo de valles, más abiertos, con menos vegetación, más secos. Hay más arbustos y rododendros. Unas 5 horas tardamos en esta jornada.

Bhraka
Día 9. Brakha 3.470 m – Manang 3.519 m.

Bhraka
Hoy es un día de tranquilidad, lo tomamos para disfrutar y descansar después de tantos días de subida. Encontramos un cómodo guest house y salimos a pasear por Brakha, es una pasada. Está lleno de yaks! Toca ir aclimatándose para subir a Thorung Pass. Descansar, comer y hacer alguna excursión de más altitud. Será un paseo hasta Manang, unos 30 minutos.

Manang vista desde el lago
Día 10. Manang 3.519m , aclimatación. Visita al pequeño gompa.

Manang vista desde el pequeño Gompa
Nos instalamos en un guest house super tranquilo. A penas había gente y se estaba muy a gusto. Fue un día de subir hasta un pequeño gompa para tomar altitud. Enfrente de Manang, verás que hay un lago, ahí también hay un paseo si te apetece seguir explorando.

Visita de aclimatación
Día 11. Manang 3.519 m – Thorung pedi 4. 450 m. Vistas Annapurna III.
Son días en los que la altitud y el frío son más evidentes. Tómalo con calma, son unas 5 horas de paseo por un hermoso valle viendo altas montañas. El camino hasta Thorung pedi me pareció fascinante. Por supuesto que por unas horas hizo un buen día, soleado y muy agradable pero antes de cruzar para llegar a Thorung pedi, comenzó a nublarse y finalmente a llover. La niebla nos invadió cuando íbamos por el camino de suelo de pizarra llegando a Thorung Pedi. El paisaje se pone más oscuro, hay mucha altitud y cambia el suelo y no hay casi vegetación.

Burros del Himalaya
Es curioso porque nosotros nos aclimatamos para poder subir a Thorung La Pass y ellos vienen del otro lado y no necesitan aclimatación. La gente que vive en esas aldeas, transportan y pasan de un lado a otro sin problemas de altitud. Hay un buen desnivel de Muktinath a Thorung La.
Día 12. Thorung pedi 4.450 m – Thorung Pass 5.416m – Muktinath3.800m.

Thorung Pedi
Dejamos atrás Thorung Pedí y comenzamos la ruta de Thorung Pass.

Thorung Pass
Unas 8 horas nos llevó hacer esta jornada hasta Muktinath. Para subir, si vas despacito, parando, tomando agua y algún fruto seco o barrita, estarás bien. Se nota que entra menos oxígeno y hacer esfuerzos cuesta más, de todos modos es un camino fácil, así que ánimo! Es un paisaje más oscuro, hay silencio y un paso que subir!

Parada en el paso!
La llegada a Thorung-La Pass fue bastante nublada. No pudimos disfrutar lo que nos hubiera gustado viendo los picos nevados que lo rodean. Aún así fue una jornada intensa aunque muy divertida.

Dejando atrás Thorung Pass
Nos tocó un día nublado, en algunos tramos había algo de niebla. De todos modos nos reímos mucho de bajada, porque ahí es donde si se hace duro, has gastado energía y no hay mucha casa de té. Te queda un rato más, hay unas 4 horas de Thorung Pass hasta Muktinath. Cuando ya estés de bajada, encontrarás alguna casa donde comer y reponer fuerzas para llegar a tomar una ducha calentita y una deliciosa cena en Muktinath.

Cambio de escenario de camino a Muktinath
Día13. Muktinath 3.800 m – Kagbeni 2.804 m.
Durante el camino a Kagbeni, nos perdimos para ir por el sendero de Mustang donde puedes parar en un monasterio. Nos despistamos y bajamos por un par de pueblos. A pesar de eso nos encontramos con una simpática señora que nos vendió unos albaricoques riquísimos.

La diosa de las cosechas nos trajo albaricoques.
Después de un merecido desayuno, estuvimos paseando y colocando banderas de oración en el templo. Es una visita recomendada. Es venerado por hinduístas y budistas. Shri Muktinath temple, de adoración a Visnú. Estás en la zona de Mustang, suelo y montañas de tierra que parecen dunas de altitud.

Templo hinduista
Ya hemos dejado atrás el desconecte total en medio de valles y cataratas.

De Muktinath a Kagbeni
Fíjate parece una postal. Que cambio de vistas con valles secos y más abiertos.
Día 14- Kagbeni 2.804 m – Jomson 2.740m.

Kagbeni desde arriba
Este pequeño pueblo situado en las puertas del Reino de Mustang, es una pasada. En cuanto a entrar en Mustang, necesitas un permiso más. Cuesta unos 500 dólares para 10 días. Puedes ver la información oficial en este enlace https://www.taan.org.np/pages/trekking-permit-fees

De Kagbeni a Jomson
Lo de entrar en Mustang, decidímos dejarlo para otro momento y nos fuimos a Jomson. Caminamos un buen trozo hasta encontrarnos con unos peregrinos que venían de Muktinath. Todos juntos, con nuestros amigos irlandeses e hindús, nos metimos en un jeep que nos acercó hasta Jomson. Tardamos unas 4 horas en hacer esta entretenida excursión. Ya estábamos de relax, en resumen, nuestro circuito de Annapurna se acababa, finalmente nos íbamos con los objetivos cumplidos y disfrutados.

Rumbo a Jomson
Día 15- Jomson 2.740 m – Pokhara 1.400 m. Good Bye Annapurna circuit!

Jomson
Por último ya, en Jomson disfrutarás de unas magnificas vistas de Dhaulagiri. Es un pueblo con más paso de gente, hay un aeropuerto, lo que significa que es un lugar bastante más concurrido. Por ejemplo desde aquí puedes seguir caminando unos días más o coger una avioneta que te costará unos 120€, hasta Pokhara. Es lo que hicimos nosotros, en cuestión de un rato volando al lado de los Annapurnas, llegas a Pokhara. Teníamos nuestras cosas en el guest house de Lakeside en Pokhara, así que fue muy cómoda la llegada. Cogimos un taxi del aeropuerto a Lakeside.
Que tengas un buen trekking por la Diosa Annapurna!
Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🙋♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
1 comment
[…] Esta es la ruta de trekking al Annapurna circuit que nosotros hicimos hasta Manang https://www.todosobreviajes.net/annapurna-trekking-al-circuito-de-la-diosa-de-las-cosechas/ […]