En esta entrada nos adentraremos en Fez, una maravillosa ciudad imperial fundada en el año 789 y antigua capital de Marruecos. Tiene detalles culturales e históricos bastante interesantes y además de lo que debes saber como viajer@, sigue leyendo y descubre el papel histórico-cultural que tuvo una mujer. Sin duda Fez, es una ciudad que no nos puede pasar por alto al hacer una ruta por este país. Podrás disfrutar de la típica gastronomía, del delicioso té, de curiosos paseos por su gran Medina, entre muchos otros planes.

Medina de Fez_Greg Moranti
Un poco de historia de la maravillosa ciudad imperial
Viajando esta vez, a través de la historia de Fez, podemos tener en cuenta que a día de hoy Rabat es la capital de Marruecos desde 1912, también ciudad imperial, cuando la colonización francesa le dio ese nombramiento, pero en el siglo IX (año 810), Fez era la capital. Así pues, como en otros artículos se ha hablado, Marruecos es tierra y de raíz bereber hasta la llegada de los árabes. Ellos dieron nombre a los dos principales barrios de la ciudad: Adwat al-Qarawiyyin y Adwat al-Andalus. Sus calles fueron pobladas por tunecinos y andalusís que provenían de sus tierras tras revueltas sucedidas en el mismo siglo IX. De este modo, se adentra el arte andalusí en la ciudad, dejando impregnada su huella en las calles de la Medina a lo largo de la historia.
Las zonas más importantes de la ciudad son Fes Al-Bali (la antigua Medina, situada entre las murallas), Fes Al-Jedid (conocida como la Medina más reciente), y por último, la Ville Nouvelle, creada en tiempos del protectorado. Recordemos que Marruecos vivió una época de Protectorado, dividiendo todo su territorio en colonias francesas y españolas principalmente. En la zona del protectorado francés se ubicaba Fez.
¿Qué ver en Fez, la ciudad imperial?
En Fez, una maravillosa ciudad imperial, podemos encontrar diversos puntos de interés general y turístico para visitar o enriquecernos de su cultura. En primer lugar, y uno de los motivos de nuestra visita a Fez, va a ser recorrer su Medina, o parte de ella, ya que es patrimonio de la UNESCO. Se declaró como una de las zonas peatonales del mundo más grandes que existen.
13 imprescindibles
Desde su interior, además de pasear por entre sus encantadores comercios, viviendas o plazas (la más famosa es la plaza Seffarine (1), donde se encuentran los caldereros), uno de los objetivos es visitar los famosos curtidores de Fez. Allí podrás descubrir el verdadero trabajo de los curtidores, donde curten y tiñen la piel artesanalmente. En la ciudad hay varios y el más grande es la curtiduría de Chouwara (2).

Curtiduría Chouwara_Monlaw
Otro de los encantos de Fez, son sus inmensas puertas (3) que dan entrada a la enorme Medina, sus azulejos y detalles caracterizan el arte y simbolismo del lugar, siendo el azul el color de Fez, una ciudad imperial. Su puerta principal más conocida e importante es Bab BouJeloud (4) (S-XX).

Puerta principal Bab BouJeloud @anwaar_capture
En la fachada del Palacio real, conocido con el nombre Dar Al-Makhzen (5), podemos contemplar, también, diferentes puertas en tonos dorados y azules. Los colores vivos y diversos también puedes encontrarlos en sus bellos telares (6).

Palacio real de Fes @anwaar_capture
Si continuamos con nuestra ruta por el interior de la Medina, ten en cuenta que hay dos calles que te ayudarán a orientarte: una pequeña cuesta que recibe el nombre de Talaa Sghira (7) y otra gran cuesta que se conoce como Talaa Kbira (8). Siguiendo por esta última, puedes llegar a una importante y conocidísima escuela coránica (9): Medersa Bou Inania (S-XIV). No debe pasarnos por alto el barrio judío (el Mellah) (10), sus balcones no te dejarán indiferentes, aunque si prefieres salir del bullicio y apreciar el lugar desde lo alto, acércate al fuerte de Borj Nord (11).
En la lista de cosas que ver, podemos añadir sus diversas fuentes, el museo de Armas, el Mausoleo de Mulay Idris II, el museo Nejjarine y, haciendo hincapié en esta entrada, la Mezquita Al-Karaouine (12).
Mezquita Al-Karaouine
Es la universidad más antigua del mundo y fue fundada por una mujer. La Mezquita Al-Karaouine fue fundada por Fátima Al-Fihri en el año 859. Fátima fue hija de una acaudalada familia. Fueron migrantes procedentes de Túnez, y tras el fallecimiento de su padre, ella y su hermana decidieron construir una mezquita, en señal de agradecimiento a la ciudad que les había acogido. Era lugar de encuentro y reunión para discusiones políticas y religiosas. Fue el rey Mohammed V, en 1957, quien introdujo otras áreas, como la física, la química, matemáticas, etc.
¿Cómo llegar hasta Fez?

Tajines_Daniel Wanke
Para llegar hasta Fez, una maravillosa ciudad imperial, podemos realizar diferentes rutas. Si tu intención es iniciar tu aventura por Marruecos desde esta ciudad y quieres venir en avión, su aeropuerto Fez Saiss. Se encuentra a unos 20 km de la Medina Fes Al-Bali. Dispones de diversos medios para llegar hasta ahí (bus, taxi, etc.).
Si vienes de otras ciudades, o quieres dirigirte a otras, Fez, dispone de tren que se dirige y proviene de diferentes ciudades: Tánger, Casablanca, Marrakech, etc. Puedes descubrir aquí las posibilidades de Marruecos en tren. Por otra parte, la opción de viajar por el país en bus, sigue siendo una buena opción.
Teniendo en cuenta que, Fez, una ciudad imperial, se encuentra en el noroeste del país, puedes llegar con ese medio de transporte a pueblos con encanto como Chefchaouen, o ir hacia el sur para hacer una visita al desierto.
¿Guía en esta ciudad imperial?
Escoger un guía en Fez puede ser una opción muy favorable. No soy muy fan de conocer una ciudad con guía, pero he de admitir que durante el primer recorrido fue de gran ayuda. Si cuentas con pocos días, puede ayudarte a situarte y poder ver los rincones más emblemáticos.
¡Como siempre, disfruta de Marruecos, de la hospitalidad de su gente y de su maravillosa cultura! Déjate perder para encontrarte y saborea cada una de las delicias que junto al té consiguen que ese instante perdure en la memoria.
Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!Te ayudo a ahorrar en tu viaje:
✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí. 🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.
🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí. 💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
🙋♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.